"El logotipo del Mundial 2026 genera controversia: ĀæAcierto o desacierto su diseƱo?ā
- Edgar GarcĆa Rdz
- 23 may 2023
- 3 Min. de lectura

Se ha presentado la identidad del Mundial 2026 y como en gustos se rompen gƩneros, era de esperarse que existan opiniones encontradas al ser un evento de cobertura mundial.
Ahora bien, como siempre aquà hemos comentado, la estética se convierte en un tema personal de gusto, pero la funcionalidad no depende de gustos sino de efectividad y este tema lo estaremos comentando a grandes razgos.
El camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 en MĆ©xico, Estados Unidos y CanadĆ” comenzó oficialmente hace unas semanas, cuando la FIFA lanzó el logotipo oficial del torneo de fĆŗtbol mĆ”s importante en el Observatorio Griffith de Los Ćngeles.

El logotipo, que presentó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el dos veces ganador de la Copa Mundial, Ronaldo NazÔrio, presenta una imagen real del trofeo de la Copa Mundial en primer plano y el año del torneo en el fondo. Esta es la primera vez que se utiliza el trofeo en el logotipo oficial.
Se dice que esta vez se optó por un diseƱo mĆ”s āinclusivoā que no tiene referencias especĆficas a un paĆs en particular, ya que el torneo es organizado conjuntamente por tres naciones.
Esto último ya de por sà es un reto a la hora de generar una marca que de alguna manera sea genérica. Me parece que el recurso del color para diferenciar cada ciudad era el indicado.
Ahora bien dƔndole un vistazo rƔpido a su funcionalidad podemos ver rƔpidamente lo siguiente.
BasĆ”ndonos en 15 parĆ”metros de funcionalidad de marca esta es una que se calificarĆa con un 70% de funcionalidad sobre 100%, Con estos nĆŗmeros se puede ver que es una marca grĆ”fica que batallarĆ” en su comunicación, sin embargo como la FIFA cuenta con los recursos para plasmarla en todas partes y todo el tiempo, serĆ” una marca que en base a su poder económico terminarĆ” quedĆ”ndose en la mente de las personas.
Este es un lujo no se lo pueden dar todas las marcas.
En donde veo que va a batallar para comunicar esta marca serĆa en cuanto a el 1.Estilo grĆ”fico, 2.Tipo de marca, 3.Legibilidad, 4.Vigencia, 5.Reproducibilidad y 6.Versatilidad en menor grado.
1.Al ser un Mundial que es organizado por 3 PaĆses diferentes no se puede asociar el estilo a uno de ellos por lo que se optó por un estilo genĆ©rico, recayendo solamente en el recurso del Color la diferenciación por ciudad. Este punto al inicio de la campaƱa de comunicación serĆ” un tema, pero con el tiempo nos acostumbraremos.
2.Esta marca es un logosĆmbolo al estilo de BMW y Alfa Romeo en donde el Logotipo (FIFA) y sĆmbolos (Copa del mundo y nĆŗmero 26) estĆ”n unidos. Lamentablemente este tipo de marcas no son recomendables para un evento como el Mundial que requiere de una comunicación en muchĆsimos materiales, formas, plataformas etc.. por lo que es como colocarse una camisa de fuerza porque limita las formas de disponer sus elementos a menos que la deshagas y entonces generar marcas hĆbridas como en este caso que veremos el logotipo del 26 con la copa y el logo de Fifa juntos y en otros casos sacan la copa del nĆŗmero 26 y las que la necesidad de comunicación vaya pidiendo, pero entonces esa ya no serĆa un logotipo sino que se convierte en un Sistema grĆ”fico.

3.En el rubro de la legibilidad, este sĆmbolo en tamaƱos muy pequeƱos, nos darĆ” un cierto grado de problema la copa del mundo que se decidió utilizar una fotografĆa en vez de un Ćcono simplificado de la misma. Los detalles de la copa se perderĆ”n. En tĆ©rminos estrictos esto ya es un problema de legibilidad, aunque es tan conocida la Copa que el cerebro la completarĆ” aunque no sea muy legible.
4.Al ser un logotipo de un evento que ocurre cada cierto tiempo normalmente las tipografĆas y/o elementos van perdiendo vigencia. En este caso que se decidió usar una tipografĆa genĆ©rica para no darle carĆ”cter de un solo PaĆs, dicha fuente dejarĆ” con el tiempo de verse actual y comenzarĆ” a ser vĆctima del tiempo.
5.Debido a que se decidió por un logosĆmbolo que limita las posibilidades de mover los elementos, ademĆ”s de utilizar una fotografĆa de la Copa del Mundo, esto traerĆ” problemas de reproducibilidad a la hora de querer usar la marca en ciertos materiales o dimensiones.
6.Por todo lo mencionado anteriormente la versatilidad de la marca grÔfica como logotipo ve débil, no asà como Sistema grÔfico, que a mi parecer se presta para muchas variantes.
En resumen esta maraca al parecer ha reprobado en tĆ©rminos de estĆ©tica para un cierto pĆŗblico y en tĆ©rminos de funcionalidad a penas aprueba con la mĆnima calificación. Por lo que podrĆamos decir que no es una muy buena marca grĆ”fica aunque al final terminaremos todos acostumbrĆ”ndonos a ella por la Institución y su capacidad económica que la respalda.




























